Máster Universitario en Robótica
Diseña tu futuro profesional
INNOVACIÓN · INVESTIGACIÓN · DESARROLLO
OBJETIVOS
- Manejar y entender las herramientas matemáticas necesarias para el análisis de robots industriales y conocer sus elementos básicos
- Emplear algoritmos de inteligencia artificial en robótica
- Diseñar y aplicar algoritmos para extracción de información, descripción y reconocimiento a partir de imágenes digitales
- Conocer conceptos relativos a las neurociencias y procesamiento de señales necesarios en el desarrollo de interfaces neurales para interaccionar con dispositivos
- Desarrollar un proyecto de investigación en el ámbito de la robótica
PLAN DE ESTUDIOS
El máster se estructura en 2 semestres (60 ECTS), distribuidos en 5 módulos: Robótica Industrial (12 ECTS) con contenidos globales. Percepción en Robótica (18 ECTS) sobre sistemas de adquisición de información del entorno. Robótica de servicio (15 ECTS) sobre sistemas robóticos. Investigación en Robótica (3 ECTS) dedicado a la exposición de líneas de investigación en robótica. Trabajo Fin de Máster (12 ECTS).
Modulo A: Robótica Industrial
Cinemática de Robots
Introducción a los manipuladores robóticos de tipo serie. Análisis cinemático de robots seriales con herramientas clásicas.
Primer semestre | 3.5 ECTS Teoría – 1 ECTS Práctica
- Adrián Peidró Vidal
Dinámica y Simulación de Robots Manipuladores
Bloque avanzado de análisis y simulación de robots manipuladores. Análisis dinámico de robots seriales con herramientas clásicas.
Primer semestre | 3.5 ECTS Teoría – 1 ECTS Práctica
- Arturo Gil Aparicio
Control Sensorial de Sistemas Robóticos
Control de robots usando sensores no convencionales (sensores de fuerza y cámaras de visión artificial).
Primer semestre | 2.4 ECTS Teoría – 0.6 ECTS Práctica
- Carlos Pérez Vidal
Módulo B: Percepción en Robótica
Sistemas de Percepción en Robótica
Se presentan los sistemas de percepción más utilizados en robótica móvil. Se estudia el tipo de información que proporcionan y las herramientas estadísticas básicas que permiten la descripción de esta información. Además se presentan diversas herramientas de análisis e interpretación de los datos suministrados por los sensores.
Primer semestre | 2 ECTS Teoría – 1 ECTS Práctica
- David Valiente García
Fundamentos Físicos de la Visión Artificial
Se estudian y presentan las bases sobre las que se conforman estos sistemas de formación de imágenes a partir de la naturaleza y de los sistemas físicos de la luz. También en la misma se imparten las nociones de los sistemas ópticos dada su elevada importancia y transcendencia en los sistemas de formación de imágenes.
Primer semestre | 2.5 ECTS Teoría – 0.5 ECTS Práctica
- Ignacio Moreno Soriano
Procesamiento de Imágenes
Se introducen los conceptos fundamentales para comprender la adquisición de imágenes digitales y el procesamiento de imágenes en el campo de la Visión por Computador. Presenta el problema de la clasificación en contexto de la visión por computador, planteado las etapas fundamentales de un sistema de reconocimiento de imágenes.
Primer semestre | 3 ECTS Teoría – 1.5 ECTS Práctica
- Luis Miguel Jiménez García
- Monica Ballesta Galdeano
Inteligencia Artificial en Robótica
Se realiza un repaso a los principales algoritmos de inteligencia artificial aplicados en robótica centrándose en algunos de los que por su aplicabilidad más se utilizan en la actualidad. En este sentido se dedica una especial atención a las Redes Neuronales como sistema de clasificación de patrones.
Primer semestre | 3 ECTS Teoría – 1.5 ECTS Práctica
- Óscar Reinoso García
Visión 3D
Se plantean las herramientas matemáticas para modelar el proceso de formación de imagen y su calibración. Además se plantea el modelo proyectivo de un sistema de captación estereoscópico y su aplicación a la recuperación de información 3D a partir de imágenes bidimensionales.
Primer semestre | 2 ECTS Teoría – 1 ECTS Práctica
- Luis Miguel Jiménez García
Módulo C: Robótica de Servicio
Robótica Médica
Imagen médica, señales biomédicas, robótica de rehabilitación y robótica asistencial.
Segundo semestre | 3.5 ECTS Teoría – 1 ECTS Práctica
- José María Sabater Navarro
- Nicolás Manuel García Aracil
Robótica Móvil
Se presentan los sistemas de locomoción de robots móviles más habituales. También se estudia el concepto de cinemática de un robot móvil a través de diversos ejemplos. Se estudian diversos métodos para creación de mapas de entornos desconocidos que sean útiles para que posteriormente un robot móvil se pueda localizar en dichos entornos con precisión suficiente. Y se estudia el problema de planificación de trayectorias y navegación.
Segundo semestre | 3.5 ECTS Teoría – 1 ECTS Práctica
- Luis Payá Castelló
Neurorobótica
Describe los conceptos básicos relativos a las neurociencias. Presenta el uso de señales de elecrooculografía para desarrollar interfaces hombre-máquina. Además describe el desarrollo del interfaces basadas en la actividad cerebral para la interacción con dispositivos. Y presenta las técnicas que pueden emplearse para estimular la actividad cerebral.
Segundo semestre | 2 ECTS Teoría – 1 ECTS Práctica
- José María Azorín Poveda
- Eduardo Iáñez Martínez
Telerobótica
Describe los conceptos básicos relacionados con la telerobótica. Presenta los esquemas de control que pueden emplearse para controlar sistemas de teleoperación y describe diferentes aplicaciones de la telerobótica.
Segundo semestre | 2 ECTS Teoría – 1 ECTS Práctica
- José María Azorín Poveda
- Eduardo Iáñez Martínez
Módulo D: Investigación en Robótica
Tecnologías Emergentes e Investigación en Robótica
Fuentes de financiación en robótica. Recursos y fuentes de documentación y líneas de investigación emergentes.
Segundo semestre | 2.5 ECTS Teoría – 0.5 ECTS Práctica
- Óscar Reinoso García
- Mónica Ballesta Galdeano
- José María Marín López
- Carlos Pérez Vidal
- Eduardo Iáñez Martínez
- Nicolás Manuel García Aracil
- Ignacio Moreno Soriano
- Luis Miguel Jiménez García
- José María Sabater Navarro
- José María Azorín Poveda
- Luis Payá Castelló
- Arturo Gil Aparicio
Trabajo Fin de Máster
Desarrollo de una memoria o proyecto integrador supervisado directamente por un tutor que verse sobre alguna de las materias o líneas expuestas dentro del Máster y que permita poner de manifiesto los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo de todo el máster.
Segundo semestre | 12 ECTS Teoría – 0 ECTS Práctica
PROFESORADO
El profesorado del Máster Universitario en Robótica está compuesto por docentes de la UMH especializados en las diferentes líneas de investigación en robótica que se estudian en el programa y profesionales expertos que aportan una visión innovadora y próxima a la realidad laboral.
CONTACTO
Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Edificio INNOVA, Av. de la Universidad s/n
03202 Elche, Alicante
España
Teléfono: 96 665 8980
Fax: 96 665 8970
Email: masterrobotica@umh.es